Colegios públicos y privados
Guía Colegios es un buscador de colegios públicos, privados y concertados españoles. El objetivo es facilitar a los padres la búsqueda de los mejores colegios más cercanos a su localidad.
Guía Colegios muestra información de 33.000 centros educativos, educación primaria (colegios) y secundaria (institutos). Los datos son obtenidos del Ministerio de Educación y completados por los propios centros educativos. Guía Colegios es imparcial en la valoración de los colegios, la puntación de cada colegio se obtiene de las valoraciones de los usuarios y de los datos aportados por los centros.
Son centros laicos, gestionados por el gobierno y por las administraciones locales. Los colegios públicos son financiados por el gobierno, los padres no tienen que financiar el colegio. Se imparten todos los niveles de educación primaria y obligatoria. El número de plazas está limitado y el acceso depende los criterios establecidos por la administración central, por ejemplo, la cercanía del centro al domicio del alumno. El profesorado ha superado una oposición.
A diferencia de los colegios públicos, los colegios concertados son creados y gestionados de manera privada pero subvencionados practicamente en su totalidad por la Administración Central. El profesorado no necesita superar una oposición.
Este tipo de centro educativo es creado y gestionado por una empresa privada. El centro se financia exclusivamente de las aportaciones de los padres de los alumnos. El profesorado no necesita superar una oposición. Los centros privados tienen cierta libertad para modificar el curriculum, siempre que cumplan con las directrices del gobierno. Tienen libertad para establecer los criterios de acceso al centro.
Elegir un centro educativo es una enorme responsabilidad que influirá en el futuro de los niños, la escolarización durará varios años y pasarán prácticamente más tiempo en los centros educativos que en casa.
La pregunta que deben realizarse los padres es ¿cuál es el mejor colegio para mi hijo?, no hay dos colegios iguales del mismo modo que no hay dos niños iguales. La misión de un padre debe ser buscar el colegio que mejor se adapte al niño y para ello primero hay que conocer al niño, tal vez un niño muestra más interés por la música que por los idiomas o viceversa.
¿Cómo saber si el colegio elegido es el correcto para el niño?, la respuesta es sencilla, si aprende felizmente entonces has acertado con el colegio.
Algunas recomendaciones: